Relajación profunda: Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al liberar tensiones en la cabeza, cara, cuello, hombros y mandíbula, áreas comunes donde se acumula el estrés, dando lugar a un mejor estado de ánimo y mejor calidad del sueño.
Mejora la circulación sanguínea: El masaje estimula la circulación en la zona de la cabeza y cuello, lo que puede tener efectos positivos en el cuero cabelludo y el cabello.
Alivio de dolores de cabeza: Puede ayudar a reducir la frecuencia y la intensidad de dolores de cabeza, especialmente los tensionales.
Mejora la concentración y claridad mental: Al relajar los músculos y calmar la mente se favorece la concentración y la agudeza mental.
Fortalecimiento del cabello: La estimulación del cuero cabelludo puede mejorar la salud del cabello, promoviendo un crecimiento más saludable.
Reducción de la fatiga ocular: En ocasiones, también se incluye masaje suave en la frente y los ojos, lo que alivia la fatiga ocular y la tensión asociada al uso prolongado de pantallas.
Equilibrio de la energía: Según el Ayurveda, este masaje puede ayudar a equilibrar los «doshas» o energías dentro del cuerpo, promoviendo bienestar general.